![]() |
Fundación Tierra Viva | Vista parcial del mural sobre métodos de desinfección del agua |
Como una actividad del Proyecto AQUA, en el sector de Volcán Centro, en el municipio Tucupita del estado Delta Amacuro, se elaboró un mural para enseñar tres métodos sencillos de desinfección del agua como son: Hervir, Método Sodis (desinfección solar) y Cloración, que garantizan la eliminación de bacterias y parásitos, y con ello evitar las enfermedades de origen hídrico.
![]() |
Fundación Tierra Viva | Preparación de la pared |
La pared estaba sin tratamiento y a partir de allí, se limpió y se pintó de blanco, junto con un fondo con material protector. Luego se empezó el proceso de ilustración dirigido por Leonardo Cabral. Fue una actividad, en la cual participaron también otros miembros de la comunidad.
![]() |
Fundación Tierra Viva | Tres imágenes del mural sobre métodos de dsinfección del agua |
Las comunidades requieren contar con acceso a agua potable,
ya que el agua contaminada es un factor clave en las enfermedades de origen
hídrico que afectan la salud de los Warao; por lo tanto, las comunidades
necesitan métodos sencillos que le permitan desinfectar/potabilizar la casi
única fuente de agua como es la del río. En los niños y las niñas warao, las
diarreas y las parasitosis son causas principales de atención en los centros de
salud, y su origen está vinculado a la calidad del agua que consumen. Por ello,
es importante que la población se empodere en la adopción de prácticas
adecuadas para obtener agua segura y así mejorar su salud y por ende su calidad
de vida.
El Proyecto
AQUA es ejecutado por Fundación Tierra Viva junto con Acción Campesina y Redsoc
con el cofinanciamiento de la Unión Europea.