![]() |
Fundación Tierra Viva | Diagnóstico de incendios forestales en la parroquia Canoabo, enero 2021 |
Debido a los incendios forestales que azotaron Canoabo entre 2019-2020, producto de la quema indiscriminada y el aumento de la frontera agrícola, un grupo de ciudadanos liderados por Emilio Torrealba de Funda Canoabo y Alfredo Ortega de Eco-Senderos, con el apoyo de Fundación Tierra Viva, invitaron a la comunidad a evaluar esta situación y desarrollar un plan de prevención de incendios que pudiese ser ejecutado de manera conjunta.
Como consecuencia de la situación ambiental de la cuenca y el aumento de incendios forestales que amenazan la producción de agua, biodiversidad y medios de vida, se requieren medidas locales para su mitigación, dónde la prevención juega un papel fundamental en la respuesta que puede ser brindada desde las comunidades.
![]() |
Fundación Tierra Viva | Reunión de prevención de incendios forestales, octubre 2020 |
Es así como, durante el 2020, se efectuaron tres reuniones de trabajo que contaron con la participación de alrededor de 40 personas (4% género femenino), entre líderes comunitarios y miembros de instituciones como INPARQUES, Bomberos de la Universidad Nacional Chocolatera Valle de Canoabo Ecológica, Posada Ecológica Casa María y Campamento Palmichal-Pequiven.
En la primera reunión de trabajo, efectuada en enero 2020 y antes de la pandemia, se construyó un diagnóstico rápido de la situación de los incendios en la parroquia. Las actividades tuvieron que ser suspendidas por las medidas de prevención del COVID-19.
A partir de las medidas de flexibilización se retomó el trabajo, lo que ha dado como resultado, un primer Plan de Acción local de prevención de incendios forestales que se espera implementar durante el 2021.
![]() |
Fundación Tierra Viva | Participantes de la reunión de prevención de incendios forestales, noviembre 2020. |
Como contribución a la elaboración del plan de acción, Fundación Tierra Viva presentó un balance del estado de la vegetación de la cuenca y su relación con la producción de agua de los acueductos, en función al diagnóstico de los acueductos rurales de la parroquia Canoabo efectuado como parte de las actividades del proyecto AQUA.
El plan de acción local de prevención de incendios forestales tienes tres ejes principales:
- La perspectiva educativa: se desarrollará un proceso formativo para generar planes de prevención de incendios forestales de alcance comunitario.
- La divulgación: se implementará una campaña informativa de vocería ambiental en las comunidades mediante el perifoneo preventivo, junto con micros radiales en medios locales para incentivar el control de la maleza de forma agroecológica y sustentable.
- Una red de monitoreo preventiva, la cual articulará a actores claves locales para apoyar la labor preventiva de los bomberos comunitarios de la parroquia y fortalecer su capacidad de respuesta ante eventos adversos de tipo incendiarios.
Estas actividades se realizan en el marco del proyecto AQUA, ejecutado por Fundación Tierra Viva, en alianza con Redsoc y Acción Campesina, y cofinanciado por la Unión Europea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario