![]() |
Fundación Tierra Viva | Reunión con los docentes de Canoabo |
Durante el periodo escolar 2021-2022, en el marco del Proyecto
AQUA: fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres
regiones de Venezuela, Fundación Tierra Viva ejecutó un Programa Formativo
dirigido a docentes de las escuelas públicas y privadas de la Parroquia
Canoabo, municipio Bejuma, estado Carabobo.
El Programa contó con el apoyo de las autoridades educativas
regionales, logrando así la participación de 87 docentes de 9 escuelas
estadales y 4 nacionales, además de dos escuelas privadas. Las actividades
formativas giraron en torno al conocimiento, valoración y gestión sostenible de
la biodiversidad y los recursos naturales de la cuenca hidrográfica del río
Canoabo, especialmente el agua. Los docentes trabajaron los temas en sus
respectivas escuelas, adaptando las estrategias de acuerdo con las necesidades
y el nivel de sus estudiantes. También realizaron un trabajo de coordinación
para lograr actividades interescolares, como un desfile para celebrar el Día
Mundial del Ambiente y la utilización de la Sala Didáctica Itinerante, la cual
consiste en una serie de dispositivos creados para educar de forma lúdica en
temas vinculados a la gestión sostenible del recurso agua. Estos dispositivos
rotaron por todas las escuelas participantes.
![]() |
Fundación Tierra Viva | Momentos de la reunión con los docente |
Con la finalidad de invitar a los docentes de Canoabo a continuar con las actividades de educación ambiental durante el 2023, Fundación Tierra Viva convocó a una reunión este pasado 15 de noviembre, la cual tuvo lugar en la Biblioteca Pública Rómulo Gallegos, con sede en la Casa de la Cultura Vicente Gerbasi de Canoabo. Asistieron representantes de las siguientes escuelas: Unidad Educativa Doctor Félix Adams, Multihogares Centro de Educación Incial (CEI) Guarapito, EBE Pimentel Coronel, U.E. Liceo Francisco Acuña Barreto, U.E. Isabel Teresa Gil, EBE Don Viviano Vargas, CEI Guineo, EBE Santa Ana, CEI La Belén, EBE La Belén, U.E.E. Valle Hondo y U.E.E. Palmichal 80. Cabe destacar que se contó con la presencia del Supervisor del Municipio Escolar para las Escuelas Estadales.
En la reunión se reflexionó sobre el Programa Formativo
AQUA, los logros alcanzados y los retos que estuvieron presentes en el área de
la educación ambiental durante el periodo trabajado. La oportunidad fue
propicia para que Fundación Tierra Viva cediera, en calidad de donación, todos
los recursos didácticos diseñados para las experiencias de aprendizaje, de
manera tal que quedaron a la disposición de las instituciones educativas de la
parroquia Canoabo. Para facilitar su uso por parte de las diferentes escuelas,
se acordó que los materiales se guardarán en la Biblioteca Pública Rómulo
Gallegos ubicada en la Casa de la Cultura Vicente Gerbasi, y su préstamo
responderá a la planificación que efectuarán los docentes.
Los docentes se comprometieron a organizarse para que los contenidos de gestión sostenible del agua sean incorporados a la programación curricular del año escolar 2022-2023, para lo cual las escuelas estadales cuentan con el aval de sus autoridades. Se espera también que los docentes de las escuelas nacionales se sumen al reinicio de las actividades en enero próximo.
Todas estas reuniones relacionadas con la sostenibilidad del
Programa Formativo relacionado con la educación ambiental, se ejecutaron en el
marco del proyecto AQUA: fortalecimiento de actores para la gestión
sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, cofinanciado por la
Unión Europea, y coejecutado por Fundación Tierra Viva, Acción Campesina y
Redsoc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario